Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    LASIK - Cirugía
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Servicio de atención infantil
    Biodatos - Excelencia
    Recepción y atención a pacientes internacionales
    El paciente ideal
    El preoperatorio
    El postoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos Vitrectomía Microincisional (23-25 G) Genética Molecular
    Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular Campimetría o Campo Visual
    OCT - Tomografía de retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Ana Blázquez Dr. Jaume Crespí Dra. Carmen del Águila Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa Dra. Magela Garat Dr. Luis Garcia Linares
    Dr. Osvaldo Guevara Dr. John Paul Liscombe Dra. Marta López Dr. Alberto Lozano Dra. Carme Macià Dra. Maria Julia Martínez Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo Dra. Alejandra Oteíza Dra. Ester Pascual Dr. Federico Peralta Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera
    Dr. Antonio Segura Dr. Edgar Solorzano Dra. Sandra Ubia Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Sandra Galera D.O.O. Cristina Hernández D.O.O. Lourdes Hernando D.O.O. Vanesa Liras D.O.O. Victoria Lobo D.O.O. Eva López
    D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zuñiga
  • Noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros Red ICO
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Red ICO
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Tratamientos > Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico

Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico

La solución para los casos más complejos o avanzados, cada día más segura y eficaz en buenas manos.

¿En qué consiste la Cirugía del Glaucoma?

El tratamiento quirúrgico del glaucoma al igual que el tratamiento médico persigue el control de la presión intraocular disminuyéndola y estabilizándola durante las 24h, evitando las oscilaciones. La mayoría de técnicas quirúrgicas consigue su objetivo construyendo una nueva vía de salida para el humor acuoso. Podríamos decir que las técnicas quirúrgicas del glaucoma tienen como finalidad conseguir un nuevo “desagüe”. Todas estas cirugías se agrupan bajo el nombre de Cirugía Filtrante porque ayudan a filtrar al humor acuoso en su flujo de salida del ojo..

¿En qué pacientes y enfermedades puede practicarse?

Todos los pacientes pueden ser intervenidos quirúrgicamente para realizar un nuevo “desagüe” que disminuya la presión intraocular, pero no todas las técnicas son igual de eficaces ni tienen los mismo requisitos para conseguir su objetivo, por lo que el oftalmólogo debe decidir que técnica es la más adecuada para cada paciente. La eficacia de la cirugía dependerá del tipo de glaucoma que estemos tratando y el ojo que se somete a la cirugía y su estado previo.

¿Cuál es la posición de ICO en estas técnicas quirúrgicas?

ICO y su Unidad de Glaucoma ha sido y es centro de referencia en técnicas de cirugía de glaucoma desde hace 20 años tanto a nivel nacional como internacional. Un importante número de profesionales han recibido formación quirúrgica y clínica en nuestro centro dirigidos por la Dra Susana Duch.

¿Cuáles son los distintos procedimientos?

Las técnicas clásicas buscan una vía de salida al acuoso mediante la formación de una fístula que comunica el espacio intraocular con el espacio subconjuntival. Una vez el acuoso abandona el interior del globo ocular y llega al espacio subconjuntival, es absorbido hacia la circulación general.

Las  técnicas mas novedosas y muchas de ellas todavía en estudio, intentan conseguir el mismo objetivo, llevar al humor acuoso de nuevo a la circulación general mediante técnicas microinvasivas, llamadas MIGS. Son técnicas menos agresivas que tienen como objetivo minimizar las complicaciones.

¿Existe algún riesgo importante?

Sea cual fuere, cualquier cirugía presenta dos riesgos principales, la infección y el sangrado. En la cirugía de glaucoma estas complicaciones se presentan con muy baja frecuencia. El mayor enemigo de la cirugía del glaucoma es la cicatrización. La capacidad de cerrar las heridas que tiene un cuerpo sano hace que  la fístula creada para evacuar el humor acuoso se cure, y por tanto que cierre la salida que hemos creado. Podemos decir que un cuerpo saludable dificulta el éxito de la cirugía filtrante.

Otros riesgos propios de la cirugía de glaucoma son : la filtración excesiva, la aparición de un poro filtrante por mal cierre de la herida quirúrgica, la  desviación anómala del humor acuoso hacia la porción posterior del globo ocular y la hemorragia diferida o tardía.

¿Conviene hacer alguna prueba antes de la operación de glaucoma?

Es imprescindible comprobar el buen estado de la coagulación antes de la cirugía de glaucoma para evitar sus complicaciones. El resto de requisitos preoperatorios son los habituales en una cirugía oftálmica.

¿Cómo es el postoperatorio?

El postoperatorio de la cirugía de glaucoma puede llegar a ser tedioso, ya que la cicatrización de la herida y de la fístula es distinta en cada paciente, y por tanto su control y tratamiento es personalizado. Hasta el mes después de la intervención no podemos decir que la cirugía ha sido un éxito y se han podido controlar los fenómenos cicatrizales. Más aún, el riesgo del cierre de la fístula existe siempre, incluso al cabo de años de la intervención, por lo que la presión intraocular deberá seguirse controlando de forma continuada a pesar de haberse intervenido con éxito.  Durante el periodo postoperatorio el oftalmólogo vigila y valora el estado de la fístula y la reacción cicatrizal, realizando maniobras que aumenten o disminuyan la cicatrización dependiendo de las necesidades de cada paciente.

¿Cuáles son los resultados y de qué dependen?

Los resultados dependen de cada técnica escogida, del tipo de glaucoma tratado y del estado anatómico del globo ocular. No hay ninguna técnica quirúrgica para el glaucoma que, hoy por hoy, ofrezca una garantía del 100% de éxito.

La segunda variable y no menos importante es la experiencia del cirujano o cirujana, que en este caso concreto se hace fundamental para personalizar y vigilar con visión experta no sólo los procesos propios de la operación sino la evolución de cada paciente en particular.

¿Cuáles son concretamente las diferentes técnicas quirúrgicas del glaucoma?

De menor agresividad a mayor agresividad quirúrgica tenemos:

  • MIGS (minimal invasive glaucoma surgery)
  • Esclerectomía Profunda no Penetrante
  • Canalostomía y Canaloplastia
  • Trabeculectomía y Trabeculotomía
  • Implantes de Drenaje subconjuntivales: implantes con o sin sistema valvulado

Paralelamente en muchas de las técnicas quirúrgicas del glaucoma se añaden sustancias anticicatrizantes que limitan la capacidad de del ojo para cerrar y sellar la fistula. Las más utilizadas son el 5-Fluorouracilo y la Mitomicina-C.

Enfermedades

Glaucoma Agudo
Glaucoma Crónico
Urgencias oftalmológicas

Unidades clínicas

Especialistas en Anestesiología Ocular
Especialistas en Glaucoma
Especialistas en Traumatología Ocular
Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
Creado: 03/04/2018 / Actualizado: 03/04/2018

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

Médicos implicados

  • Dra. Susana Duch
  • Dra. Elena Millá

Tecnologías utilizadas

  • Colirios Diagnósticos
  • OCT - Tomografía de Glaucoma

FAQS

  • Me van a intervenir de Glaucoma, y me gustaría saber cuantos días tardaré en volver a mi actividad habitual.
  • ¿Cómo tengo que hacer el reposo postoperatorio?
  • ¿Me dolerá el ojo después de la intervención?

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Finalidad: La información enviada sólo se utiliza para dar respuesta a su petición.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2021
Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ

Configuración de cookies

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies