Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    LASIK - Cirugía
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Servicio de atención infantil
    Biodatos - Excelencia
    Recepción y atención a pacientes internacionales
    El paciente ideal
    El preoperatorio
    El postoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos Vitrectomía Microincisional (23-25 G) Genética Molecular
    Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular Campimetría o Campo Visual
    OCT - Tomografía de retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Ana Blázquez Dr. Jaume Crespí Dra. Carmen del Águila Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa Dra. Magela Garat Dr. Luis Garcia Linares
    Dr. Osvaldo Guevara Dr. John Paul Liscombe Dra. Marta López Dr. Alberto Lozano Dra. Carme Macià Dra. Maria Julia Martínez Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo Dra. Alejandra Oteíza Dra. Ester Pascual Dr. Federico Peralta Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera
    Dr. Antonio Segura Dr. Edgar Solorzano Dra. Sandra Ubia Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Sandra Galera D.O.O. Cristina Hernández D.O.O. Lourdes Hernando D.O.O. Vanesa Liras D.O.O. Victoria Lobo D.O.O. Eva López
    D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zuñiga
  • Noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros Red ICO
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Red ICO
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Enfermedades de los ojos y de la visión > Queratocono

Queratocono

Cuando el centro de la córnea se adelgaza y protruye.

El Queratocono - ICOftalmología
 

¿En  qué consiste el Queratocono? 

El  Queratocono o cornea Cónica  es una enfermedad  caracterizada por  el aumento progresivo de la curvatura corneal asociada al adelgazamiento del vértice Corneal. Como consecuencia tiene efectos en la graduación del ojo: induce  miopía y/o astigmatismo de carácter regular o irregular. Cursa en total ausencia de inflamación, y produce una disminución en la visión de carácter progresivo. El queratocono es una forma de ectasia corneal.

Es la primera causa de trasplante corneal  en persona jóvenes y se presenta de manera bilateral aunque en la gran mayoría de casos asimétrica (un ojo en diferente grado que el otro).

¿Se conocen  las causas, algunas personas tienen más riesgo de padecerlo?

Existe una relación  hereditaria y los demás casos aparecen de manera esporádica; evidencias científicas también lo relacionan con  estados de atopia, alergia ocular y frotamiento continuo de los ojos .

¿Qué sintomatología produce?

El primer síntoma es la disminución de la Agudeza visual. En esa fase la córnea está aparentemente normal y el proceso puede pasar desapercibido como un paciente que simplemente necesita hacerse unas gafas. Con el paso del tiempo se produce empeoramiento progresivo del astigmatismo, deslumbramiento, fatiga ocular y aumento de la sensibilidad a la luz. En su evolución final la visión puede ser muy baja.

¿Se produce en alguna época de la vida?

La enfermedad aparece normalmente al final de la primera década y a principios de la segunda. A menudo progresará lentamente durante 10 ó 20 años, tras los cuales se detendrá. Generalmente muestra un grado variable de asimetría entre cada ojo.

¿Cómo se puede tratar?

El Queratocono hoy en día es una patología que dispone de muchas opciones terapéuticas reduciendo a un mínimo porcentaje las personas que finalmente requieren la solución final: el trasplante de Córnea. Son tres las vías necesarias a considerar: 

  • la primera: corrección del  defecto refractivo inducido por la córnea alterada; en este sentido se pueden utilizar todos los artilugios ópticos disponibles para dotar al paciente  una buena calidad visual; gafas o lentillas sobretodo estas últimas en su versión rígida o semirrígida 
     
  • la segunda: evitar la progresión de la incurvación y adelgazamiento corneal; en esta línea de ataque tenemos al Crosslinking .
     
  • y  la tercera: la corrección de las aberraciones ópticas producidas por  el astigmatismo irregular con Anillos Intraestromales.

¿Se puede prevenir?

No existe prevención  de la patología pero los tratamientos quirúrgicos se aplican para detener su evolución.  La detección  precoz es importante para el diagnóstico  de los casos más avanzados, se recomienda  revisión de los familiares directos de pacientes con Queratocono sobretodo en pacientes jóvenes o niños .

¿Puede ser grave?

En casos más complicados la córnea puede sufrir roturas a nivel central en su capa más interna permitiendo la entrada de líquido dentro de su estructura ( hydrops) produciendo  un déficit visual importante. Los casos con lesiones centrales son los únicos casos que se orientan hacia  un trasplante corneal. Afortunadamente, de entre todos los trasplantes de córnea éste es el de mejor pronóstico visual post-quirúrgico.

FAQS

¿El queratocono me podría producir ceguera?
¿Todos los queratoconos son iguales?
Tengo queratocono diagnosticado, ¿me podría someter a cirugía refractiva?
¿La cirugía refractiva con Láser Excímer puede producir Queratocono?

Tratamientos

Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
Cirugía Refractiva
Creado: 28/09/2018 / Actualizado: 28/09/2018

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

Unidades clínicas

  • Especialistas en Cirugía Refractiva
  • Especialistas en Córnea y Superficie Ocular

Médicos implicados

  • Dr. David Andreu
  • Dra. Susana Duch
  • Dra. Silvia Gamboa

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Finalidad: La información enviada sólo se utiliza para dar respuesta a su petición.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2021
Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ

Configuración de cookies

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies