Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    LASIK - Cirugía
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Pacientes internacionales
    Servicio de atención infantil
    El paciente ideal
    Biodatos - Excelencia
    El preoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    El postoperatorio
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    Mutuas
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
    Financiación al 0%
    ¿Cuándo acudir a urgencias 24h?
    Conócenos
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer IPL - Ojo seco IPL - Rejuvenecimiento de la mirada La precisión tecnológica del Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos
    Vitrectomía Microincisional (23-25 G) Genética Molecular Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular
    Campimetría o Campo Visual OCT - Tomografía de Retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Fernanda Barros Dra. Luisa Ana Belaunzaran Dra. Ana Blázquez Dra. Maria Teresa Carrión Dr. Jaume Crespí Dra. Carmen del Águila Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa Dra. Magela Garat
    Dr. Luis Garcia Linares Dr. Osvaldo Guevara Dra. Nathalie Gutiérrez Lemus Dra. Clara Hernández Dr. John Paul Liscombe Dra. Carme Macià Dr. Ferran Manén Dra. Nuria Manrique Donaire Dra. Manuela Masseroni Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo Dra. Alejandra Oteíza Dra. Ester Pascual Dr. Federico Peralta Dr. Alfredo Pueyo
    Dra. Naiara Relaño Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera Dra. Imalvet Santiesteban Dra. Maria del Mar Schilt Dr. Antonio Segura Dra. Lina Maria Trujillo Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Paula Doiz Blanco D.O.O. Cristina Hernández D.O.O. Vanessa Liras D.O.O. Victoria Lobo
    D.O.O. Eva López D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Pablo Ochando D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez D.O.O. Eva Portero A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zúñiga
  • Noticias
    Noticias
    Glaucoma
    Cirugía LASIK
    Lentillas
    Ojo seco
    Eliminar gafas y lentillas
    Lentes intraoculares ICL
    Eliminar vista cansada
    Lentes Trifocales
    Blefaroplastia
    Cataratas
    IPL
    ver todas las noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Noticias sobre ICO > Protege tus ojos en la nieve

Protege tus ojos en la nieve

Volver

Utilizar gafas con el filtro UV óptimo, es esencial para prevenir lesiones oculares.

Protege tus ojos en la nieve - IO·ICO Barcelona
 
14/11/2019

Llegó la nieve. Es el momento que miles de personas estaban aguardando para lanzarse a practicar sus deportes preferidos, el esquí, el snowboard, las raquetas de nieve o, incluso, algo tan simple como pasear por la montaña. Pero hay que saber que la nieve no está exenta de riesgos: tiene una incidencia directa en la visión que, además, suele venir acompañada de una falta de concienciación por parte de sus practicantes que se traduce en una deficiente protección ocular. Dicho de otra forma, cuando vamos a la nieve equipamos los pies, abrigamos adecuadamente nuestro cuerpo, utilizamos factores de protección para los labios y la piel pero, ¿y los ojos?, ¿qué hacemos con los ojos?, ¿los cuidamos realmente…?

¿Son peligrosas las radiaciones ultravioleta (UV)?

La respuesta, por sabida, no deja de ser más necesaria. Los ojos están expuestos a una dosis de radiación altamente peligrosa. Recibimos una radiación directa, como ya sabemos, pero también una radiación difusa y una tercera, reflejada (el suelo se convierte en un espejo al rebotar la luz solar –incluso en el caso de que esté nublado- y arrojarla directamente a nuestros ojos). Por esa razón, una protección ocular deficiente puede originar problemas de visión debido a las radiaciones ultravioleta (UV).

Recibimos radiación solar directa, pero también difusa y reflejada 

¿Por qué hay que tener especial cuidado en la nieve?

Cuando esquiamos solemos estar muchas horas expuestos a las radiaciones ultravioleta –la nieve refleja hasta el 80% de la radiación UV, es decir, hasta cuatro veces más que el agua-. La proporción de esas radiaciones UV aumenta un 10% cada 1.000 metros de altitud al disminuir la absorción atmosférica, lo que significa que estamos más expuestos en la alta montaña.

¿Qué lesiones pueden producirse en los ojos?

Cuando no se utiliza una protección adecuada suelen producirse lesiones oculares como la queratitis solar o fotoqueratitis, también conocida como ceguera de la montaña (es una inflamación de la córnea provocada por una larga exposición  a las radiaciones UV. Suele afectar a los dos ojos y aparece en las primeras doce horas después de la exposición solar. Es conveniente conocer los síntomas. Son éstos: dolor intenso –suele aparecer entre 4 y 6 horas después de la exposición a los rayos UV-, sensación de arenilla dentro de los ojos o de tener un cuerpo extraño, lagrimeo, fotofobia o intolerancia anormal a la luz, ojos enrojecidos y disminución de la agudeza visual. Hay que saber que los daños pueden ser más graves porque el efecto de las radiaciones UV es acumulativo y puede acelerar la aparición de cataratas o, incluso, producir lesiones en la retina (el tejido es más sensible).

Dolor ocular intenso 4 y 6 horas después de la exposición a los rayos UV, sensación de arenilla dentro de los ojos o de tener un cuerpo extraño, lagrimeo, fotofobia o intolerancia anormal a la luz, ojos enrojecidos y disminución de la agudeza visual son síntomas de una larga exposición solar sin la protección adecuada.

También pueden sufrir ciertas patologías los párpados y la conjuntiva, como envejecimiento prematuro y aparición de carcinomas de piel y, en el peor de los casos, lesiones degenerativas de la conjuntiva y algún tipo de carcinoma conjuntival.

Lógicamente, estas precauciones han de ser mayores en el caso de los niños y de los adolescentes. Sus ojos todavía no han desarrollado un filtro natural del cristalino capaz de protegerlos de las radiaciones UV.

¿Cómo he de proteger mis ojos en la nieve?

En Innova Ocular ICO Barcelona sabemos por experiencia que la mejor manera de prevenir lesiones oculares graves en los ojos como consecuencia de las radiaciones UV es utilizando unas gafas con el filtro UV óptimo para la actividad que estemos realizando.  

Unas gafas oscuras no siempre presentan los filtros UV adecuados.

No olvides que unas gafas oscuras no siempre presentan los filtros UV adecuados. Cuando no los presentan pueden ser muy peligrosas, puesto que los cristales oscuros favorecen la dilatación de la pupila haciendo que la cantidad de rayos que se introducen en el ojo se multiplique, sin proteger los ojos de los rayos ultravioleta. Además también es importante que las gafas tengan protecciones laterales para reducir la cantidad de rayos UV que llegan a los ojos. Adquiérelas solamente en ópticas de confianza.

A la hora de escoger unas gafas para ir a esquiar, hay que tener presentes los siguientes requisitos: que exhiban la marca CE y cumplan los requisitos legales de la UE; comprar siempre gafas en establecimientos ópticos y no en otro tipo de tiendas;  que su nivel de protección UV sea de 4 o filtren por lo menos el 75% de la radiación ultravioleta; que filtren al menos el 50% de la radiación infrarroja y que cuenten con protección lateral.  Además, si las lentes son polarizadas, resultan ideales para condiciones de luz elevada porque reducen los reflejos de la luz.

Comprar siempre gafas en establecimientos ópticos

Hay que recordar las diferentes categorías de filtros, que son cuatro. El 0 sería para días nublados hasta el 4, que sería la gafa más oscura. En cuanto a gafa de esquí, aconsejable que dispongan de doble lente, el V400, que protege contra los rayos UV al 100%, el antivaho, para que no se empañen y ventilación, porque es aconsejable que la gafa sea envolvente 180% -por si viene un esquiador por el lateral que lo podamos ver- y, muy importante, resistente a los impactos.

Las gafas de protección solar son indispensables para la práctica del esquí. Nos debemos fijar tanto en su calidad como en el color de las lentes que vamos a usar. Éstas son sus características:

  • Marrón: para filtrar las radiaciones azules. Aumenta el contraste y la profundidad de campo y es ideal para los deportes al aire libre, ya que produce un efecto relajante. Indicado en caso de miopía.
  • Verde: permite una percepción de los colores con muy pocas alteraciones. Reduce la luz visible sin interferir con la claridad de visión. Especial para deportes náuticos e hipermetropía.
  • Amarillo: mejora el contraste en días nubosos, brumosos y con niebla. No se recomienda su uso para conducir en días soleados ya que puede provocar errores en la percepción de las luces rojas y verdes de los semáforos.
  • Gris: permite su uso continuado en el tiempo, ya que transmite uniformemente la luz a través del espectro y respeta mejor los colores naturales. Recomendado para conducir.
  • Naranja: no es apto para uso solar. Aumenta el contraste más aún que el color amarillo y es el más adecuado para situaciones en que el cielo está encapotado. Proporciona el mayor contraste cuando se dan situaciones de baja luminosidad y es un filtro eficiente para la luz azul. Es el color idóneo en condiciones de baja luminosidad, como la conducción nocturna o con niebla, ya que aumenta los niveles de contraste.

Es mejor no llevar gafa solar que usar una de dudosa procedencia.

Fundamental: hay que exigir que la gafa sea homologada. Es mejor no llevar que usar una de dudosa procedencia, si utilizamos gafas con lentes de baja calidad, la pupila se dilata se incrementa el nivel de radiación que penetra en el ojo dañándolo aún más. Los efectos pueden ser muy nocivos.

Consulta a nuestra unidad de optometría para cualquier duda que tengas sobre protección solar ocular. Ellos te asesorarán y te informarán de las últimas novedades. Unidad de Optometría Clínica

Cristina Zúñiga - Optometria - IO·ICO Barcelona

 

 

DOO Cristina Zúñiga

Unidad de Optometría Clínica

Innova Ocular ICO Barcelona

Creado: 14/11/2019 / Actualizado: 18/02/2020

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.icoftalmologia.es/es/politica-privacidad/.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2023

¡Respetamos su privacidad!

Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Puede acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso pulsando en “Más información”.

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies