Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    Cirugía "moscas volantes"
    LASIK - Cirugía
    PRK vs LASIK
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Pacientes internacionales
    Servicio de atención infantil
    El paciente ideal
    Biodatos - Excelencia
    El preoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    El postoperatorio
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    Mutuas
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
    Financiación al 0%
    ¿Cuándo acudir a urgencias 24h?
    Conócenos
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer IPL - Ojo seco IPL - Rejuvenecimiento de la mirada La precisión tecnológica del Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos
    Vitrectomía Microincisional (23-25 G) Genética Molecular Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular
    Campimetría o Campo Visual OCT - Tomografía de Retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Fernanda Barros Dra. Luisa Ana Belaunzaran Dra. Ana Blázquez Dra. Carmen del Águila Dr. Juan José Di Luca Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa Dra. Magela Garat Dr. Luis Garcia Linares
    Dr. Osvaldo Guevara Dra. Nathalie Gutiérrez Lemus Dra. Clara Hernández Dr. John Paul Liscombe Dra. Carme Macià Dr. Ferran Manén Dra. Nuria Manrique Donaire Dra. Manuela Masseroni Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo Dra. Alejandra Oteíza Dr. Federico Peralta Dr. Alfredo Pueyo Dra. Daniela Rego Dra. Naiara Relaño
    Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera Dra. Imalvet Santiesteban Dra. Maria del Mar Schilt Dr. Antonio Segura Dra. Maria Gabriela Silva Dra. Lina Maria Trujillo Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Paula Doiz Blanco D.O.O. Cristina Hernández D.O.O. Vanessa Liras D.O.O. Victoria Lobo
    D.O.O. Eva López D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Pablo Ochando D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez D.O.O. Eva Portero A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zúñiga
  • Noticias
    Noticias
    Glaucoma
    Cirugía LASIK
    Lentillas
    Ojo seco
    Eliminar gafas y lentillas
    Lentes intraoculares ICL
    Eliminar vista cansada
    Lentes Trifocales
    Blefaroplastia
    Cataratas
    IPL
    ver todas las noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Noticias sobre ICO > ¡Mar, nuestra optometrista, se quita las gafas!

¡Mar, nuestra optometrista, se quita las gafas!

Volver

Nuestra optometrista, Mar Arans, se ha convertido en paciente para implantarse las Lentes Intraoculares ICL y dejar de llevar gafas.

 
17/08/2023

Estamos muy orgullosos de poder compartir el testimonio de Mar, Optometrista de ICO desde 2017, para que nos cuente su experiencia con la implantación de las Lentes Intraoculares ICL.

Mar nos aporta su visión desde dentro, siendo conocedora de todos los pasos a seguir, observando los resultados de las pruebas y participando en el proceso en todo momento. También desde fuera, sentada en la silla de los pacientes. Nos explicará cómo ha vivido el proceso preoperatorio, los nervios con la llegada de las lentes y, finalmente, el procedimiento quirúrgico.

Tenemos muchas ganas de conocer las sensaciones que ha experimentado como paciente y la sorpresa de ver bien después de tantos años con el uso de gafas.

Antes de empezar, ¿sabemos qué son las Lentes Intraoculares ICL?

Las Lentes Intraoculares ICL, denominadas también lentes pre-cristalinianas, son lentes que se colocan en un espacio anatómico virtual que existe entre el cristalino y el iris, para corregir defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía e incluso el astigmatismo. Con la implantación de estas lentes se respeta al máximo la anatomía del ojo y, además, es una técnica que nos permite extraerlas y al mismo tiempo recambiarlas, en caso de una variación en la graduación.

No todos los ojos pueden albergar una lente intraocular del tipo ICL, para asegurar esta posibilidad se tiene que medir el espacio entre la córnea y el cristalino, entre otros parámetros, de modo que son lentes muy personalizadas que se manufacturan por encargo con las dimensiones y graduación propias y exclusivas de cada ojo.

Mar, ¿cuánto hace que trabajas en ICO y qué puesto de trabajo ocupas?

Empecé en ICO durante el último curso de la universidad. Fue en 2017, tenía que hacer las prácticas y decidí que las quería hacer en una clínica y me dieron la oportunidad de hacerlas aquí, en ICO. Cuando acabé la carrera fui a Madrid a hacer un máster en optometría clínica y hospitalaria y, cuando volví a Barcelona en 2018, fue cuando me contrataron como trabajadora oficial.

Durante estos años, dentro de la Unidad de Optometría Clínica he ido pasando por varias subunidades. Empecé en la subunidad de terapia visual y colaborando con la Unidad de Oftalmopediatria, en 2019, después de hacer un posgrado en fotografía ocular, pasé a la subunidad de Optometría Instrumental, realizando las pruebas diagnósticas y hoy en día también formo parte del equipo de especialistas de Cirugía Refractiva.

Implantación lentes ICL - Mar Arans - ICO·ICO Barcelona

¿Cuántas dioptrías tenías y cuánto tiempo hacía que llevabas gafas?

Yo tenía 8 o 9 años cuando manifesté a mis padres que no veía bien la pizarra en la escuela. Cursaba tercero de primaria y recuerdo que tenía que sentarme en las primeras filas para poder seguir bien las clases. Fue entonces cuando mis padres me pidieron cita para una revisión oftalmológica y me llevaron a Barcelona. Es curioso, pero soy paciente de ICO desde entonces. Me visitaba con la Dra. Silvia Gamboa, oftalmóloga pediátrica de aquí, y fue ella quien me prescribió mis primeras gafas. Todavía no llegaba a una dioptría de miopía con un poco de astigmatismo, pero, a medida que fui creciendo, la miopía fue aumentado. Con los años me volví totalmente dependiente de las gafas para tener una buena visión y no perderme información de mi alrededor. Siempre he llevado gafas porque las lentillas no me iban muy bien. Me resultaban bastante incómodas, porque se me secaban los ojos y solo las llevaba a ratos, para ir al gimnasio, en la playa, alguna vez para trabajar... Poca cosa.

Después de tanto tiempo en ICO, ¿por qué has decidido hacerte ahora la cirugía?

En mi día a día voy viendo a muchos pacientes que se operan, estoy en contacto con los resultados obtenidos y con las experiencias de estas personas. Al final, cuando en tu práctica clínica ves que las expectativas visuales de los pacientes se cumplen y que acaban tan contentos y con una recuperación prácticamente inmediata, pues... Me planteé "y por qué tú no?" y entonces decidí operarme.

Personalmente, yo estaba muy acostumbrada a verme con gafas, me gustaba llevarlas, incluso estéticamente me gustaba mucho como me quedaban. La gran razón por la cual me operé fue el hecho de pensar que tenía la opción de levantarme por la mañana y apenas abrir los ojos ver bien.

Es decir que, aunque te gustaba llevar gafas te suponían un inconveniente en tu día a día…

A ver... por más que me gustaran estéticamente, era una dependencia absoluta, puesto que sin gafas mi visión estaba muy limitada… Pensaba que el hecho de no depender de ninguna corrección óptica tenía que ser un gran cambio...

Mar, explícanos un poco el proceso que hiciste durante el preoperatorio

Tuve que hacer una primera visita con el equipo de Cirugía Refractiva donde se me realizaron las pruebas preoperatorias que se hacen por protocolo en la clínica. Se me hizo una graduación con gotas y una sin, una topografía, una OCT de segmento anterior para ver y medir todas las estructuras de la parte anterior de mis ojos y, finalmente, una exploración oftalmológica completa para asegurar que todo estaba bien en cuanto a mi salud ocular.

Una vez medidos todos los parámetros de los ojos, podemos saber si por espacio se puede poner una lente intraocular dentro o no. En mi caso, este espacio era un poco justo porque mi cámara anterior es un poco estrecha, pero por suerte, no tan estrecha como para no caber. Todos los parámetros de los ojos medidos, junto con la graduación, se vuelcan en un programa informático de cálculo.

La calculadora asigna un tamaño teórico, pero al final el equipo decide las características definitivas de la lente a implantar. En mi caso se hizo un ajuste en base a la experiencia de los profesionales que fue todo un acierto.

¿Has estado involucrada en todo el proceso de decisión?

Sí. No fui yo personalmente quién calculó la lente final porque apenas he empezado a formarme para poder calcular estas lentes, pero sí que formé parte de todo el proceso de elección y decisión final. Fue una decisión tomada por todo el equipo que, al final, es un equipo que tiene mucha experiencia y sabe lo que se hace con toda seguridad.

¿Cómo has vivido la cirugía como paciente?

Bien, cuando pasé más nervios fue los días antes de la cirugía, porque se acercaba el día y al fin y al cabo es una intervención y siempre estás un poco nerviosa, pero cuando llegó la hora estaba super tranquila y no estaba para nada nerviosa en el quirófano. No estaba preocupada porque me encontraba en un ambiente conocido, conozco al equipo de quirófano y también al Dr. David Andreu, que es quien me operó y a quien le tengo confianza absoluta. Hace ya más de 20 años que implanta estas lentes. Desde el principio hasta el final he estado con mucha confianza porque tenía la certeza de que estaba en muy buenas manos en todo momento.

¿Durante la cirugía eras consciente de algo?

No me di cuenta de nada porque entré a quirófano y directamente me pusieron las gotas para dilatar la pupila, me prepararon un poco y enseguida empezaron con la sedación. Con la sedación no me di cuenta absolutamente de nada, entré en un sueño muy profundo y cuando me desperté ya estaba todo hecho.

No recuerdo muy bien los momentos inmediatos después de quirófano y tampoco me fijé en mi visión inmediatamente después. Llegué a casa y descansé un par de horas con los ojos cerrados y, al atardecer, cuando encendí la tele y la veía bien desde el sofá fue como un —uau! —muy grande. Al día siguiente, cuando me levanté, ya veía tan bien que sinceramente me costaba creerlo. Solo tenía un poco de fotofobia (sensibilidad a la luz) por los efectos de la dilatación.

Implantación lentes ICL - Mar Arans - ICO·ICO Barcelona

¿Te esperabas esta reacción?

Sabía que la recuperación era rápida, pero tener una visión tan excelente y en tan poco tiempo es alucinante. Entendí en primera persona la reacción de los pacientes cuando vienen al día siguiente de haberse operado a hacerse el control. Felicidad absoluta.

Y el postoperatorio, ¿cómo lo viviste en general?

El postoperatorio lo viví muy bien. No tuve ningún tipo de molestia, de hecho, cuando fui al control de las 24 horas nadie habría dicho que me había operado el día anterior porque mis ojos estaban completamente blancos, sin ningún signo de inflamación aparente, la visión ya estaba sobre el 100%, así que... maravilloso! De hecho, veo mucho mejor que cuando llevaba gafas. Al cabo de pocos días ya podía hacer vida normal, podía bañarme en la piscina, ir a la playa…

Una de las cosas que sabía que me pasaría y que me creó mucha curiosidad fueron los fenómenos disfotópicos que denominamos halos. Estos halos se ven los días posteriores a la cirugía porque la lente tiene un agujero en medio que sirve para el drenaje del humor acuoso. Cuando la luz incide en este agujero se hace una especie de reflejo y es cuando se forma este halo alrededor de la luz puntual a la que estás mirando. Reconozco que al principio los buscaba mucho porque los quería observar y entender, pero a medida que han ido pasando las semanas han desaparecido prácticamente. Mi cerebro ya se ha neuroadaptado y ya los ha eliminado casi por completo.

¿Estás contenta de haberte realizado la cirugía?

Estoy muy contenta de la decisión que he tomado y ahora que lo veo en perspectiva sí que me pregunto cómo es que no me lo había planteado antes.

Es curioso, pero poco a poco te vas dando cuenta de cambios que notas en tu día a día, cosas simples quizás, como por ejemplo ducharte y ver bien el suelo de la ducha, tus pies o poder maquillarte sin tener que acercarte tanto al espejo, o, simplemente, tener una visión de lejos buenísima, capaz de distinguir detalles muy concretos a mucha distancia.

¿Crees que haber pasado por la cirugía te ha dado más empatía con los pacientes?

Mucha más. De hecho, ahora, cuando veo a algún paciente que ya se ha operado hace tiempo, me gusta que me explique su experiencia y comentarla juntos porque ahora también lo he vivido yo, o bien cuando veo algún paciente que se tiene que operar y le puedo explicar mi experiencia y resolver alguna duda que pueda tener... En definitiva, considero que da un punto extra de confianza y tranquilidad hacia la cirugía y me gusta.

El caso del Mar es un caso muy especial para nosotros.

Entramos en contacto diariamente con pacientes que se realizan la cirugía, pero el hecho de que una optometrista titulada que está cada día en contacto con estos pacientes y con los resultados obtenidos decida realizarse la cirugía, es cuando se demuestra la confianza y seguridad que tiene en nuestra tecnología y en nuestro equipo médico. Muchas gracias, Mar, por tu labor diaria y por reconocernos el trabajo bien hecho.

En ICO estamos en contacto directo y constante con los fabricantes de las lentes para encontrar, en todos los casos, las más adecuadas para cada paciente, que se adapten a las dimensiones y graduación exclusivas de cada ojo. Trabajamos en equipo para que la lente que implantamos permita lograr al paciente su máxima agudeza visual. Sabemos que ningún ojo es igual y, por tanto, las lentes tienen que ser personalizadas.

Implantación lentes ICL - Mar Arans - ICO·ICO Barcelona

¿Estás cansado de llevar gafas o lentillas?

Si estás cansado de llevar gafas o lentillas y tienes ganas de mejorar tu calidad de vida, consulta a nuestros profesionales de la Unidad de Cirugía Refractiva sin compromiso. Valorarán cuál es la cirugía refractiva más adecuada para ti. Infórmate llamando al 934 155 637 o envíanos un WhatsApp AQUÍ. y nuestro equipo de Atención al Paciente te indicará los pasos a seguir.

 

Creado: 17/08/2023 / Actualizado: 17/08/2023

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.icoftalmologia.es/es/politica-privacidad/.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Creado: 01-01-2012   Actualizado: 01-09-2023
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2023

¡Respetamos su privacidad!

Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Puede acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso pulsando en “Más información”.

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies