La topografía es una prueba diagnóstica que se utiliza para analizar la córnea, conocer sus curvaturas y superficies y detectar posibles alteraciones. Existen diversos tipos de topografías, entre ellas, la avanzada Cassini, una topografía innovadora que ofrecemos en VERTE Oftalmología Barcelona. Hace ya más de un año, ICO Barcelona fué uno de los primeros centros de Europa en incorporar esta tecnología.
Entrevista a la D.O.O. Anna Medina, miembro de las Unidades de Optometría y Cirugía Refractiva y Pruebas Diagnósticas de VERTE Oftalmología Barcelona.
La topografía corneal es una prueba diagnóstica, no invasiva, que se utiliza para conocer las características de la córnea. Mediante un estudio del relieve de su superficie, obtenemos un mapa que nos permite conocer la curvatura y la potencia de los meridianos principales de la córnea y, de esta manera, el valor del astigmatismo corneal.
La topografía está indicada en muchas situaciones clínicas:
Aunque en los últimos años se ha medido la cara anterior y la cara posterior de la córnea mediante diferentes sistemas de reflexión de unos anillos brillantes sobre la córnea o con la captura de una cámara rotatoria, Cassini ha inventado una nueva manera de medir curvaturas mediante la reflexión de puntos LED en ambas caras.
El astigmatismo de la córnea depende mayoritariamente de la cara anterior, pero la cara posterior modifica el astigmatismo total de modo significativo en algunos pacientes. Éste fenómeno era causante de errores en el resultado de la cirugía de cataratas con lentes intraoculares tóricas en 1 de cada 5 casos.
Hoy, la topografía Cassini nos da información de las dos caras y el valor del astigmatismo total es más exacto.
Con la topografía Cassini el valor del astigmatismo es más exacto.
Al obtener un valor de astigmatismo total, basándonos en los datos de cara anterior y posterior, podemos determinar con mayor exactitud el eje y la cuantía del astigmatismo y, por lo tanto, nos permite escoger mejor la lente a implantar en la cirugía de cataratas y obtener mejores resultados.
Nos permite escoger mejor la lente a implantar en la cirugía de cataratas y obtener mejores resultados.
Sí, esta topografía ocular es válida para cualquier paciente que tenga astigamtismo y también para todos los pacientes candidatos a cirugía de cataratas.
Adquirir la imagen de la cara anterior de la córnea es instantáneo. Para la cara posterior, se realizan 20 fotografías en 2 segundos de video. Es un examen bastante rápido, aunque se necesita la colaboración por parte del paciente, ya que debe intentar no cerrar los ojos durante la prueba.
En la actualidad, la principal aplicación en clínica es en la implantación de lentes intraoculares tóricas (con astigmatismo), monofocales o trifocales, durante la cirugía de cataratas, en la que el paciente puede beneficiarse de una corrección astigmática y obtener mejor visión.
Unidad de Optometría, Unidad de Cirugía Refractiva y Pruebas Diagnósticas
VERTE Oftalmología Barcelona