Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    LASIK - Cirugía
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Pacientes internacionales
    Servicio de atención infantil
    El paciente ideal
    Biodatos - Excelencia
    El preoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    El postoperatorio
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    Mutuas
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
    Financiación al 0%
    ¿Cuándo acudir a urgencias 24h?
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer La precisión tecnológica del Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos Vitrectomía Microincisional (23-25 G)
    Genética Molecular Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular
    Campimetría o Campo Visual OCT - Tomografía de Retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Ana Blázquez Dr. Jaume Crespí Dra. Carmen del Águila Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa Dra. Magela Garat Dr. Luis Garcia Linares
    Dr. Osvaldo Guevara Dra. Clara Hernández Dr. John Paul Liscombe Dra. Marta López Dr. Alberto Lozano Dra. Carme Macià Dr. Ferran Manén Dra. Nuria Manrique Donaire Dra. Maria Julia Martínez Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo Dra. Alejandra Oteíza Dra. Ester Pascual
    Dr. Federico Peralta Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera Dr. Antonio Segura Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Marta Estalrich D.O.O. Sandra Galera D.O.O. Cristina Hernández D.O.O. Lourdes Hernando D.O.O. Vanessa Liras
    D.O.O. Victoria Lobo D.O.O. Eva López D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zuñiga
  • Noticias
    Noticias
    ver todas las noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros Red ICO
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Red ICO
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Noticias sobre ICO > ¿Qué es la blefaroplastia de los párpados superiores?

¿Qué es la blefaroplastia de los párpados superiores?

Volver

¿Qué es la blefaroplastia de los párpados superiores? - IO·ICO Barcelona
 
28/09/2020

La cirugía estética más frecuente que mejora nuestra apariencia y nuestra calidad visual.

Son muchos los pacientes que nos consultan acerca de la blefaroplastia de los párpados superiores. Esta es, de hecho, la cirugía estética más frecuente que realizamos los cirujanos Oculoplásticos.

Su objetivo principal es eliminar el exceso de la piel y de las bolsas grasas de dicha área, mejorando así nuestra apariencia. Mediante esta cirugía estética evitaremos el aspecto cansado, así como la mirada pesada, fatigada o incluso triste. Además, también podremos corregir aquellas anomalías o defectos que detectemos en ese área, como son la debilidad del músculo elevador de la ceja o la caída de la cola de nuestra ceja.  Es fundamental que los resultados sean completamente naturales, sin alterar nuestra mirada ni la expresión facial.

Además de la finalidad estética, es muy importante conocer su finalidad funcional. En muchas ocasiones, especialmente en los pacientes más mayores, un exceso de piel en el párpado superior puede afectar nuestro campo visual superior. Una blefaroplastia puede proporcionarnos una mejor calidad visual.

¿A qué edad puedo operarme? ¿Sólo se operan las mujeres o también los hombres?

La blefaroplastia suele realizarse a partir de los 35-40 años, ya que es cuando aparece el exceso de piel y la caída de los tejidos. No es una cirugía ocular que se realiza únicamente en mujeres, sino que es frecuentemente utilizada en varones para corregir sus párpados pesados y su aspecto de cansancio.

Buscamos resultados totalmente naturales.

La blefaroplastia no debe cambiar nuestra expresión ni nuestra mirada. Debe proporcionarnos un resultado totalmente natural. En cuanto a la cicatriz, la escondemos aprovechando el pliegue del párpado superior y queda muy disimulada. Al cabo de un tiempo, la cicatriz es prácticamente inapreciable. Los puntos, los retiramos aproximadamente a los 5-7 días de la intervención.

No hay que olvidar la seguridad.

Debemos recordar que la función principal de nuestros párpados es proteger el globo ocular y, por lo tanto, aunque mejoremos estéticamente la zona, los resultados tienen que ser seguros para nuestros ojos. Por ello, realizamos la cirugía de forma que no perjudique a nuestro globo ocular, que el ojo pueda abrir y cerrar a la perfección, y evitar que se provoquen problemas oculares como el ojo seco o la queratitis.

¿Qué se necesita hacer en el preoperatorio?

Normalmente, realizamos una analítica con pruebas de coagulación. En algunos casos, requerimos de una prueba más específica.

¿Cómo es la cirugía? ¿Es dolorosa?

Se lleva a cabo anestesia local y una sedación superficial para que el paciente esté confortable y sin ningún dolor.
Dura aproximadamente 45 minutos y al terminar, el paciente puede marcharse a casa. Allí, seguirá aplicándose frío en el área, además de algunas pomadas y cuidados que le indicaremos.

¿Qué deberé hacer en el postoperatorio? ¿Podré hacer vida normal?

Una vez hemos retirado las suturas, el paciente puede hacer vida prácticamente normal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la herida sigue cicatrizando y que los tejidos siguen adaptándose a la nueva posición. Por ello, los resultados definitivos se obtienen sobre los 2-3 meses de la operación.

A veces, puede aparecer un grado variable de inflamación o de hematoma bajo la piel. Recomendamos:

  • Ponernos frío para desinflamar y estimular el drenaje linfático, así como la cicatrización.
  • Aplicar una pomada oftálmica.
  • Durante uno o dos días, dormir con la cabeza elevada.
  • Durante algún tiempo, evitar exponer el área de los párpados al sol.
  • Limpiarnos la herida cada día.
  • Evitar maquillarnos hasta que retiremos los puntos.

En algunos casos, recomendamos realizar después algún tipo de tratamiento complementario  para obtener el mejor resultado posible. Estos tratamientos son para mejorar el estado de la piel y la arruga periocular, así como la toxina botulínica, peelings químicos, mesoterapia periocular la bioestimulación con micropinchacitos (microneedling).

¿La blefaroplastia de los párpados superiores puede ser una solución para ti?

Contacta con nosotros para más información AQUÍ.

¡Consúltanos sin compromiso!

Dra. Carmen del Águila

 

 

 

Dra. Carmen del Águila
Unidad de Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular

 

 

 



 

 

Creado: 28/09/2020 / Actualizado: 28/09/2020

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Finalidad: La información enviada sólo se utiliza para dar respuesta a su petición.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2021
Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ

Configuración de cookies

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies