Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    LASIK - Cirugía
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Pacientes internacionales
    Servicio de atención infantil
    El paciente ideal
    Biodatos - Excelencia
    El preoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    El postoperatorio
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    Mutuas
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
    Financiación al 0%
    ¿Cuándo acudir a urgencias 24h?
    Conócenos
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer IPL - Ojo seco IPL - Rejuvenecimiento de la mirada La precisión tecnológica del Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos
    Vitrectomía Microincisional (23-25 G) Genética Molecular Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular
    Campimetría o Campo Visual OCT - Tomografía de Retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Fernanda Barros Dra. Luisa Ana Belaunzaran Dra. Ana Blázquez Dra. Maria Teresa Carrión Dr. Jaume Crespí Dra. Carmen del Águila Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa Dra. Magela Garat
    Dr. Luis Garcia Linares Dr. Osvaldo Guevara Dra. Nathalie Gutiérrez Lemus Dra. Clara Hernández Dr. John Paul Liscombe Dra. Carme Macià Dr. Ferran Manén Dra. Nuria Manrique Donaire Dra. Manuela Masseroni Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo Dra. Alejandra Oteíza Dra. Ester Pascual Dr. Federico Peralta Dr. Alfredo Pueyo
    Dra. Naiara Relaño Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera Dra. Imalvet Santiesteban Dra. Maria del Mar Schilt Dr. Antonio Segura Dra. Lina Maria Trujillo Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Paula Doiz Blanco D.O.O. Cristina Hernández D.O.O. Vanessa Liras D.O.O. Victoria Lobo
    D.O.O. Eva López D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Pablo Ochando D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez D.O.O. Eva Portero A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zúñiga
  • Noticias
    Noticias
    Glaucoma
    Cirugía LASIK
    Lentillas
    Ojo seco
    Eliminar gafas y lentillas
    Lentes intraoculares ICL
    Eliminar vista cansada
    Lentes Trifocales
    Blefaroplastia
    Cataratas
    IPL
    ver todas las noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Noticias sobre ICO > IPL para aliviar los síntomas del Ojo Seco

IPL para aliviar los síntomas del Ojo Seco

Volver

IPL - Ojo Seco - IO·ICO Barcelona
 
27/03/2023

Pilar sufre la Enfermedad de Ojo Seco que le provoca escozor, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa y malestar. Hoy, además de su experiencia en varios departamentos de nuestra clínica, nos cuenta los resultados del novedoso tratamiento que ha realizado para aliviar los síntomas de esta enfermedad y disminuir la dependencia de los colirios hidratantes: la terapia con Luz Pulsada Intensa (IPL).

Antes de empezar, ¿Qué es el tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL) para el ojo seco?

El tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL) está indicado para pacientes que sufren ojo seco, especialmente cuando presentan disfunción de las glándulas de Meibomio, unas glándulas sebáceas que se encuentran en los párpados, encargadas de aportar lípidos para evitar la evaporación precoz de la lágrima. Cuando no funcionan correctamente se obstruyen hasta incluso desaparecer y se presentan los síntomas propios del ojo seco.

El tratamiento IPL consiste en la inducción de pulsaciones de luz homogéneas y controladas que estimulan las glándulas de Meibomio de los párpados debido a la transformación de la propia energía de la luz en calor. Con la ayuda de un pequeño masaje palpebral, este proceso disminuye la inflamación producida por la enfermedad y, por tanto, frena sus molestos síntomas. Al mismo tiempo, ayuda a mejorar la calidad de la película lagrimal y limita la evaporación de la lágrima para mantener el ojo hidratado.

Pilar, cuéntanos por qué viniste a visitarte en ICO

Vine a ICO porque me habían dado buenas referencias de la clínica. Cuando me informé, me dijeron que teníais distintas especialidades. Yo tenía varias cosas aparte del ojo seco, así que decidí visitarme con vosotros.

¿Qué otros problemas tenías además del ojo seco?

He tenido mucha conjuntivitis alérgica complicada. Iba al alergólogo y lo combinaba con el oftalmólogo para controlarla. En aquel entonces, me tomaba las pastillas, por un lado, y, por el otro, me ponía las gotas que me recetaba el oftalmólogo.

También hace más de 20 años me operaron con LASIK para quitarme la hipermetropía y el astigmatismo. Ahora necesito gafas porque tengo vista cansada, pero durante años no he tenido que usarlas.

Ah, y no te he contado lo más importante, hace un tiempo me detectaron un Ictus en el ojo también… Suerte que estuve en vuestras manos…

¿Cómo descubrió que tenía un ictus en el ojo?

Me visité con la Dra. Alejandra Oteiza para hacerme una revisión, ya que hacía tiempo que no me hacía un fondo de ojo y en la consulta me preguntó: ¿Usted ve bien con el ojo izquierdo? Y yo le dije que sí. Entonces la doctora me dijo que había tenido un ictus en una arteria del ojo. Os tengo que estar superagradecida porque ni me enteré…

Tuve suerte de que me diera justamente en una arteria que no me afectó la visión y que no fuera la cosa a más. Me siento afortunada de que lo encontraran a pesar de no haber tenido ningún síntoma, ya que después de su detección, he podido hacer todo un proceso de prevención: ir al médico de cabecera y hacerme un estudio cardiovascular, hacerme análisis, estar pendiente de tomarme la tensión regularmente, empezar a comer con menos sal... Todo gracias al diagnóstico precoz.

Además, te diagnosticaron el Síndrome del Ojo Seco, ¿qué síntomas tenías?

Sobre todo cuando me levantaba por la mañana tenía mucha legaña, visión borrosa, picor de ojos… Yo lo achacaba a la conjuntivitis, pero entonces me visité con la especialista, la Dra. Cristina Vendrell y me dijo que, en realidad, lo que tenía era la Enfermedad del Ojo Seco. Entonces empecé con el tratamiento que me dio la doctora.

¿En qué consistía el tratamiento que te recomendaron para el ojo seco?

El tratamiento inicial eran unas gotas. Me las fue cambiando con el tiempo para aumentar la intensidad de hidratación, de modo que empecé usando los colirios más suaves hasta los más intensos porque no me aliviaban. Me ponía varias gotas combinadas unas 3 o 4 veces al día. De hecho, todavía me las pongo.

Por la noche, también me hago una limpieza muy completa de los párpados inferiores y superiores para estimular las glándulas de Meibomio, y me pongo una pomada hidratante antes de acostarme.

También me recomendó usar gafas de sol para proteger los ojos, especialmente en verano.

¿Cómo te afecta el ojo seco en tu vida diaria?

Ahora ya estoy jubilada, pero me afectaba mucho cuando estaba trabajando. Yo era maestra y el polvo de la tiza me iba fatal. Además, también me afecta el aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno todavía más.

Cuando iba a la consulta llevaba mi raya del ojo pintadita, pero la doctora me dijo que si quería disminuir los síntomas no me podía pintar los ojos porque empeora el ojo seco. Pensé “mecachis la mar… Encima que me voy haciendo mayor, no me puedo pintar ni un poquito…” Entonces, la Dra. Vendrell me explicó que podía tatuarme la línea de los ojos de arriba para no tener que pintarme, puesto que esto no afectaba al ojo seco. Fui a una tatuadora especialista en este tipo de tatuajes y me lo hizo. Me fue superbién… En algunas ocasiones especiales me pinto la de abajo con el lápiz hipoalergénico y la verdad es que después lo noto, tengo más molestias por el ojo seco y tengo que hacerme una limpieza más exhaustiva para que no queden restos.

IPL Tratamiento Ojo seco - Dra. Cristina Vendrell - IO·ICO Barcelona

¿Por qué hiciste el tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL)?

Fue la misma Dra. Cristina Vendrell quién me lo recomendó. Realmente lo que me hizo decidir fue la confianza que tengo en ella. Me dijo que este tratamiento me aliviaría los síntomas y haría que no estuviera tan pendiente del tratamiento diario con las gotas. Me recomendó hacer 3 sesiones cada 3 semanas y la verdad es que ha sido suficiente.

¿Tuviste que hacer algún tipo de preparación antes del tratamiento IPL?

No. Rellené un cuestionario con mis características, muy exhaustivo. Me preguntaban si tomaba el sol, si me ponía roja, cómo me afectaba, qué tipo de piel tengo, si soy de ojos claros… Muy completo. A mi entender esto define la potencia que luego te van a poner en el tratamiento. También me explicaron que, al aplicar luz, no puedes tomar el sol, ni quince días antes ni después. Todo muy bien explicado.

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento es totalmente ambulatorio. Tú entras en la consulta y te administran un colirio anestésico en el ojo y te introducen un protector ocular encima de la córnea para evitar que la luz penetre en el ojo. Después de esto te aplican un gel frío y entonces te disparan con calor (se ríe). Durante el proceso te van preguntando constantemente, ¿te duele? El primer día me dieron unas pelotas antiestrés para presionar por si me ponía tensa. Ya les dije, no hacía falta… He pasado tantas cosas que las pelotas no fueron necesarias. No es doloroso ni nada, solamente notas una sensación de calorcito y dura poco. Luego te limpian muy bien el ojo y ya está.

IPL - Ojo seco - Dra. Cristina Vendrell - IO·ICO Barcelona

¿Has notado mejoría después del tratamiento con Luz Pulsada Intensa?

Sí, he notado mejoría. He notado que tengo más lágrima y que el ojo no se me seca tanto. No tengo aquel picor constante por la mañana y no se me hace tanta legañita. Supongo que en mi caso también se mezclan varias cosas, porque tengo la conjuntivitis de la que hablaba que es casi crónica y, además, soy alérgica al polvo. Claro, por mucho que tengas la casa muy limpia, hay polvo en cualquier parte. Estos factores también me hacen empeorar los síntomas. Aun así, he notado diferencia. Ya no tengo los ojos tan cerrados cuando me levanto… Evidentemente, tengo que seguir con todo el tratamiento de gotas y limpieza de los párpados porque la IPL es un tratamiento complementario.

¿Tendrás que hacer más sesiones o ya has terminado el tratamiento?

Hace poco fui a la primera visita después de terminar el tratamiento y la doctora me dijo que estaba todo bien, que habían mejorado los valores. Antes de verano tengo que volver a hacer otra revisión y si todo está bien, en principio no hace falta que haga más sesiones de IPL.

¿Quieres añadir alguna cosa más?

Lo único que puedo resaltar es lo profesional y cariñosa que es la Dra. Cristina Vendrell y todos los que estáis allí trabajando, porque tanto las auxiliares, enfermeras, las de recepción… Son un encanto y te da una tranquilidad…. Hay gente, por lo que me explicaron, que va nerviosa y con mucha tensión a hacerse el tratamiento IPL y el trato con el paciente es muy importante, y aún más cuando es un tratamiento nuevo que no sabes a lo que vas. Creo que la doctora hace una labor muy grande, se nota que le sale de dentro y se agradece como paciente.

Ahora yo ya no paro con ICO. También tengo una visita agendada con la Dra. Carmen Del Águila porque tengo bolsas debajo de los ojos debido a la retención de líquido y me gustaría corregirlas. Quiero que me lo miren en ICO, que son oftalmólogos, porque no es lo mismo que te operen la nariz, el pecho o los ojos. No te puede tocar cualquiera el ojo porque te cambia la expresión de la cara.

Estamos muy contentos de que Pilar haya podido reducir los molestos síntomas del Ojo Seco con el tratamiento IPL y que pueda también disminuir la dependencia de los colirios hidratantes y así aumentar su bienestar diario. El Ojo Seco puede llegar a ser una enfermedad muy molesta, es por esto que en Innova Ocular ICO Barcelona queremos que nuestros pacientes estén informados de los últimos tratamientos y puedan beneficiarse de las tecnologías más novedosas para combatir esta enfermedad.

Si quieres más información, nuestros profesionales de la Unidad de Córnea y Superficie Ocular te pueden ayudar. Pide cita vía WhatsApp AQUÍ o llama al 934 155 637.

 

Creado: 27/03/2023 / Actualizado: 27/03/2023

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.icoftalmologia.es/es/politica-privacidad/.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2023

¡Respetamos su privacidad!

Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Puede acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso pulsando en “Más información”.

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies