Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    LASIK - Cirugía
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Pacientes internacionales
    Servicio de atención infantil
    El paciente ideal
    Biodatos - Excelencia
    El preoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    El postoperatorio
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    Mutuas
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
    Financiación al 0%
    ¿Cuándo acudir a urgencias 24h?
    Conócenos
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer IPL - Ojo seco IPL - Rejuvenecimiento de la mirada La precisión tecnológica del Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos
    Vitrectomía Microincisional (23-25 G) Genética Molecular Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular
    Campimetría o Campo Visual OCT - Tomografía de Retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Fernanda Barros Dra. Luisa Ana Belaunzaran Dra. Ana Blázquez Dra. Maria Teresa Carrión Dr. Jaume Crespí Dra. Carmen del Águila Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa Dra. Magela Garat
    Dr. Luis Garcia Linares Dr. Osvaldo Guevara Dra. Nathalie Gutiérrez Lemus Dra. Clara Hernández Dr. John Paul Liscombe Dra. Carme Macià Dr. Ferran Manén Dra. Nuria Manrique Donaire Dra. Manuela Masseroni Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo Dra. Alejandra Oteíza Dra. Ester Pascual Dr. Federico Peralta Dr. Alfredo Pueyo
    Dra. Naiara Relaño Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera Dra. Imalvet Santiesteban Dra. Maria del Mar Schilt Dr. Antonio Segura Dra. Lina Maria Trujillo Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Paula Doiz Blanco D.O.O. Cristina Hernández D.O.O. Vanessa Liras D.O.O. Victoria Lobo
    D.O.O. Eva López D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Pablo Ochando D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez D.O.O. Eva Portero A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zúñiga
  • Noticias
    Noticias
    Glaucoma
    Cirugía LASIK
    Lentillas
    Ojo seco
    Eliminar gafas y lentillas
    Lentes intraoculares ICL
    Eliminar vista cansada
    Lentes Trifocales
    Blefaroplastia
    Cataratas
    IPL
    ver todas las noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Noticias sobre ICO > Enfermería quirúrgica, una profesión de constante formación y trabajo en equipo.

Enfermería quirúrgica, una profesión de constante formación y trabajo en equipo.

Volver

La importante función del equipo de Enfermería quirúrgica. Profesionalidad, vocación, formación contínua y trabajo en equipo.

Enfermería quirúrgica - Clínica CEM - IO·ICO Barcelona
 
14/07/2020

Detrás de cada cirugía oftalmológica que llevamos a cabo en CEM, hay un equipo humano que, con vocación y esfuerzo, trabaja para alcanzar un objetivo: exigencia y calidad en la experiencia del paciente en quirófano, y por supuesto, en los resultados de la cirugía.

Junto al equipo de Cirujanas/os oftalmológicos y Anestesiología, trabaja el personal de Enfermería Quirúrgica. Este equipo polivalente formado por enfermeras/os y auxiliares de enfermería es fundamental. Con la atención puesta en cada detalle del quirófano, cuida del bienestar del paciente y asegura las condiciones óptimas para que la cirujana/o ocular se ocupe únicamente de operar.

Equipo de enfermería Quirúrgica - Clinica CEM - IO·ICO Barcelona

Marta Calle, la Supervisora de los quirófanos de CEM, nos cuenta más sobre las múltiples funciones de este equipo de profesionales. Las podemos dividir en cuatro grupos:

1) Enfermera/o de anestesia: colaboración con anestesiología

Antes de entrar al quirófano, el paciente es acompañado por Atención al Cliente a los vestuarios, donde se le facilita un atuendo adecuado. Después se recostará en una camilla y pasará a la zona llamada Preanestesia.

En esta fase, una enfermera/o especializada colabora con la anestesióloga/o, preparando al paciente en la camilla y asegurando que esté tranquilo mientras se inicia la sedación. Marta Calle explica, “…el paciente nunca está solo, está bajo supervisión desde que entra por la puerta de toda la zona quirúrgica de la mano de Atención al Paciente, hasta su salida”.

Concluída la intervención, el paciente volverá a esta zona del espacio quirúrgico, en la parte conocida como Recuperación Anestésica. Allí también el trabajo de enfermería es de gran importancia para controlar ese proceso en tándem con la anestesióloga/o.

Preanestesia - Clinica CEM - IO·ICO Barcelona

2) Circulantes: con la atención puesta en cada detalle del quirófano

Las/los circulantes deben tener los ojos muy abiertos y prestar constante atención a la actividad que ocurre en quirófano. En general, deben responder a cualquier incidencia que surja, vigilando  estrechamente al paciente y a todos los instrumentos que participan en el proceso quirúrgico, desde la monitorización de anestesia como los aparatos que asisten la cirugía, sea de catarata, de retina, o de cualquier otra especialidad.

Estos profesionales tienen la responsabilidad de montar todo lo necesario para efectuar la operación y tener el material preparado para la/el instrumentista, además de adelantarse a sus necesidades.

También se encargan de asegurar que el paciente se sienta acompañado en todo momento, y que esté cómodo, caliente, seguro y tranquilo. Marta Calle explica “…aunque las cirugías oftalmológicas suelen ser breves, procuramos que ese tiempo que se está en quirófano sea agradable y reconfortante”.

Instrumentista - Clinica CEM - IO·ICO Barcelona

3) Instrumentista: adelantarse a las peticiones de la cirujana/o

La instrumentación quirúrgica consiste en facilitar el instrumental adecuado a la cirujana/o durante la cirugía. No solamente se trata de dar el instrumental que piden, sino de anticiparse y tenerlo preparado incluso antes de que se haya pedido. Para ello, deben dominarse todos los tipos de cirugías, lo cual se consigue mediante una formación constante. Marta Calle comparte “… ser quirofanista es vocacional. Requiere formarse constante y desinteresadamente”. Además, el equipo quirúrgico conoce las preferencias y hábitos de la cirujana/o, lo cual facilita adelantarse a sus peticiones. Al instrumentar con eficacia, se reduce el tiempo de la intervención, se eliminan complicaciones y se reduce la fatiga del cirujano o cirujana. Una buena instrumentación hace que la experiencia quirúrgica sea algo extraordinario para todos los que comparten ese espacio tan tecnológico y de tanta intensidad humana.

En la cirugía oftalmológica de CEM, el equipo de Enfermería quirúrgica, además de instrumentar, también ayuda al cirujano o cirujana en determinadas maniobras.

Cirugía Ocular - Clinica CEM - IO·ICO Barcelona

4) Esterilización del material quirúrgico:  limpieza, desinfección y esterilización.

Los instrumentos utilizados se llevan a la sala de esterilización, donde el equipo de enfermería quirúrgica esteriliza el material para la cirugía siguiente. La higiene en el quirófano es básica, por lo que hay una serie de normas.

  • Está prohibido: llevar colgantes, pendientes o anillos.
  • Es obligatorio: recogerse el pelo bajo el gorro de quirófano, así como llevar las uñas cortas y sin pintar y llevar correctamente la mascarilla, para evitar infecciones.

En este punto, también cabe destacar el papel del equipo de limpieza, que se encarga de limpiar y desinfectar los quirófanos.

  Instrumentista - Clinica CEM - IO·ICO Barcelona

Tres claves para quirófano: comunicación, silencio y trabajo en equipo

Ya que en quirófano ocurren múltiples acciones simultáneamente, debe mantenerse una coordinación estricta y eficiente. Aquí, la comunicación es esencial: el equipo de enfermería quirúrgica trabaja con radioauriculares (micrófonos que facilitan la comunicación directa entre profesionales), conectados además al equipo de Atención al Paciente que trabaja fuera de quirófano, en la recepción y en las salas de espera. De esta forma, se logra una coordinación casi impecable, y se trabaja con ritmo y calidad.

Pacientes - Clinica CEM - IO·ICO Barcelona

Es importante comunicarse de la manera más efectiva posible. En quirófano se necesita tranquilidad y seguridad, ya sea con música o con silencio, para mantener la concentración.

Como nos cuenta Marta Calle, “todas las funciones desempeñadas en quirófano son importantes. Es una cadena en la que no puede fallar ningún eslabón”. Se trabaja mano a mano y en equipo, con la confianza de que si surge una adversidad se puede contar con la ayuda inmediata del equipo.

En los quirófanos de CEM, uno de los mayores elogios que se escuchan cuando recibimos la visita de un observador sanitario es que han comprobado que casi nadie habla pero, que con breves y dirigidas miradas, los profesionales actúan de manera coordinada y eficaz para que el proceso quirúrgico sea automático, preciso y fluído. Si a ello añadimos el factor humano, la atención por el paciente y su estado emocional, podemos conseguir que la experiencia quirúrgica sea inmejorable.

Desde Innova Ocular ICO Barcelona queremos reconocer la labor del equipo de enfermería quirúrgica en CEM. Sabemos que su función es clave para el correcto desarrollo de una cirugía eficiente y de calidad, que vela por el bienestar del paciente.

Muchas gracias a tod@s por vuestra profesionalidad, rigor y eficacia.

Higiene - Clinica CEM - IO·ICO Barcelona

Creado: 14/07/2020 / Actualizado: 14/07/2020

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.icoftalmologia.es/es/politica-privacidad/.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2023

¡Respetamos su privacidad!

Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Puede acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso pulsando en “Más información”.

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies