Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    LASIK - Cirugía
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Pacientes internacionales
    Servicio de atención infantil
    El paciente ideal
    Biodatos - Excelencia
    El preoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    El postoperatorio
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    Mutuas
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
    Financiación al 0%
    ¿Cuándo acudir a urgencias 24h?
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer IPL - Terapia con luz pulsada intensa La precisión tecnológica del Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos Vitrectomía Microincisional (23-25 G)
    Genética Molecular Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular Campimetría o Campo Visual
    OCT - Tomografía de Retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Simona Bambini Dra. Luisa Ana Belaunzaran Dra. Ana Blázquez Dra. Maria Teresa Carrión Dr. Jaume Crespí Dra. Carmen del Águila Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa
    Dra. Magela Garat Dr. Luis Garcia Linares Dr. Stefano Grixolli Mazzon Dr. Osvaldo Guevara Dra. Nathalie Gutiérrez Lemus Dra. Clara Hernández Dr. John Paul Liscombe Dra. Carme Macià Dr. Ferran Manén Dra. Nuria Manrique Donaire Dra. Maria Julia Martínez Dra. Manuela Masseroni Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo
    Dra. Alejandra Oteíza Dra. Ester Pascual Dr. Federico Peralta Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera Dra. Maria del Mar Schilt Dr. Antonio Segura Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Paula Doiz Blanco D.O.O. Sandra Galera D.O.O. Cristina Hernández
    D.O.O. Vanessa Liras D.O.O. Victoria Lobo D.O.O. Eva López D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zuñiga
  • Noticias
    Noticias
    Glaucoma
    Ciugía LASIK
    Lentillas
    Ojo seco
    Eliminar gafas y lentillas
    Lentes intraoculares ICL
    Eliminar vista cansada
    Lentes Trifocales
    Blefaroplastia
    Cataratas
    ver todas las noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Noticias sobre ICO > Renato: “Mi sueño era levantarme por la mañana y ver bien”

Renato: “Mi sueño era levantarme por la mañana y ver bien”

Volver

Cirugía refractiva con lentes intraoculares ICL en paciente con queratocono.

Renato - ICL - Queratocono - IO·ICO Barcelona
 
27/06/2022

Hace dos meses que Renato ha podido renunciar al uso de las gafas y lentillas gracias a la implantación de las Lentes Intraoculares ICL. Su caso es muy especial porque, además de tener una graduación de más de 10 dioptrías de miopía y astigmatismo, Renato está diagnosticado de una enfermedad llamada queratocono.

El queratocono o córnea cónica es una enfermedad que se caracteriza por producir un aumento progresivo de la curvatura corneal y, al mismo tiempo, un adelgazamiento del vértice corneal, deformando la córnea en forma de cono. Sus consecuencias son el aumento de la miopía y/o el astigmatismo y una disminución de la visión de carácter progresivo.

En los casos más complicados, la córnea puede sufrir roturas a nivel central en su capa más interna y permitir la entrada de líquido dentro de su estructura (hydrops) y por tanto producir un déficit visual importante. 

Debido a su enfermedad, y tras recibir un golpe en el ojo, Renato, se tuvo que someter en el año 2017 a una cirugía. El Dr. David Andreu le implantó en el ojo derecho una prótesis llamada anillos intracorneales. El objetivo era reforzar la córnea, mejorar su irregularidad y su esfericidad para disminuir las aberraciones ópticas producidas por la enfermedad del queratocono.

Renato, nos cuenta su experiencia en IO·ICO, sus dos cirugías y el alivio que le ha producido poder decir adiós a las gafas y lentillas después de tantos años y tanta graduación. 

Renato - DOO Montse Ortiz - IO·ICO Barcelona

Renato, ¿cómo llegaste a IO·ICO por primera vez?

Mi hermano y yo tenemos queratocono en los dos ojos desde los 13-14 años y somos usuarios de lentillas desde hace unos veinte años.

Yo trabajo como especialista de cine y un día, en una escena con caballos, uno de ellos me dio un golpe por accidente en mi ojo derecho. Fui a una óptica para que me hicieran una lentilla nueva, ya que a raíz del golpe me aumentó la graduación, pero me recomendaron visitarme con un oftalmólogo, porque vieron una deformación nueva en mi córnea.

Me visité en un hospital, pero no me gustó el trato que me dieron. Me propusieron hacerme una operación que por lo que me informé tampoco me hubiera solucionado mucho. Fue entonces cuando fui a IO·ICO para una segunda opinión.

Y te recomendaron cirugía con anillos intracorneales…

Sí, me encontré con Montse Ortiz (Optometrista Clínico de la Unidad de Cirugía Refractiva). Ella me explicó muy bien lo que tenía, y, en 2017, me sometí a una primera intervención. El Dr. Andreu me puso dos anillos intracorneales en el ojo derecho, para reforzar la córnea y corregir la deformidad que se había producido con el golpe. El objetivo siempre es evitar el trasplante de córnea, porque es más invasivo para el ojo, además de tener más riesgos.

¿Sabes por qué se desarrolló el queratocono en primer lugar?

Todo apunta a que, de pequeño, tanto mi hermano como yo, tuvimos una alergia y nos rascamos mucho los ojos. De tanto rascarnos con fuerza se nos desarrolló la enfermedad…

¿Cuánto duró la cirugía de la implantación de los anillos intracorneales?

Fue más larga que la de la implantación de la lente ICL y por lo que tengo entendido, aunque no soy ningún profesional, también es más complicada.

Y el postoperatorio, ¿cómo fue?

Tuve que usar un colirio antibiótico unos días. La verdad es que fue en 2017 y no me acuerdo muy bien. Tengo más reciente la cirugía con la lente ICL. Su recuperación fue más cómoda.

¿Cómo supiste de la existencia de las lentes ICL?

Pasado un tiempo de la cirugía de los anillos intracorneales, en una revisión, le comenté al equipo de ICO que mi sueño era levantarme por la mañana y ver bien sin tener que usar las lentillas. Montse Ortiz me explicó que existían unas lentes llamadas ICL, que con mi alta graduación eran ideales.

Me enseñó un prototipo de un ojo y me explicó en qué consistía la implantación de la lente de una forma que me hizo sentir muy seguro, ya que es una operación controlada que lleva muchos años. Entonces valoré un poco mi situación del momento y el tiempo que llevaba utilizando lentillas y decidí hacerlo.

En realidad, para mí fue un —¡adelante! — tardé medio segundo en decidir. Me hicieron las pruebas y aquí estoy. Estoy operado desde hace dos meses y me siento muy contento. Mi hermano también se hizo la operación, pero él un mes antes que yo. Nuestro sueño era ver bien sin el uso de las lentillas.

Renato - Queratocono - IO·ICO Barcelona

 

¿Tienes mucha graduación? ¿Qué agudeza visual tienes?

Mira, cuando pasas de los 10 ya ni lo cuentas, a lo mejor 14-15 dioptrías de miopía además de astigmatismo, no lo sé. Sin lentillas no veía nada, ni de lejos ni de cerca.

Y de agudeza visual, con los dos ojos abiertos veo el 100% sin gafas. En el ojo izquierdo tengo un 100% y en el derecho creo que un poquito menos desde el golpe que me hice.

¿Qué lentillas usabas antes de la implantación de la ICL?

Estoy acostumbrado a usar las lentillas rígidas fluorocarbonadas. Cuando me pusieron los anillos intracorneales, el diámetro de la lentilla era el máximo permitido. Fue un buen trabajo en la Unidad de Optometría, porque hice una prueba con otra lentilla, la híbrida, pero no me fue muy bien. Supongo que por el manejo. Estaba acostumbrado con la otra y ponerme el dedo dentro del ojo para sacarme la lentilla me era más incómodo.

¿Te resultaba cómodo utilizar lentillas?

La verdad es que la graduación de la lentilla estaba muy bien conseguida. El problema era que cuando se me movía del ojo de un lado a otro me molestaba bastante y era difícil centrarla otra vez en la córnea.

Recuerdo que tenía la sensación que se me subía la presión del ojo. Creo que me encontraba ya en un punto en el que el uso de lentillas se me hacía muy incómodo. Además, por mi trabajo tenía que usarlas más horas de lo debido. Recuerdo que había días que estaba 12, 15 y 18 horas con las lentillas puestas. Incluso algunos días dormía con ellas, aunque sé que está totalmente prohibido (se ríe).

También se me secaban mucho los ojos, iba siempre con lágrimas artificiales.

Dado tu historial clínico, ¿te daba respeto ponerte la lente ICL?

No. He tenido queratocono desde pequeñito y he podido ver la evolución en el campo de la oftalmología. Conocer la existencia de las lentes y ver cómo funcionan me parece algo increíble. Además, la operación es rápida, dura una media hora en total y sales viendo bien. Recuerdo que cuando abrí los ojos tenía delante al Dr. Andreu y me dijo “mira, me estás viendo” y tenía razón. Tenía confianza. Sabía que era una operación que llevaba años haciéndose y, además, el doctor me dio mucha confianza, que es muy importante.

Después de la operación ya veías bien. ¿Qué sensación tenías al cumplir tu sueño?

Al principio estás muy atento a cualquier sensación. Mi cerebro siempre me recordaba que me tenía que quitar las lentillas antes de irme a la cama y a veces todavía me lo recuerda y pienso “hey, no hace falta”. Del mismo modo, al principio ves unos halos de luces que con el tiempo el cerebro se acostumbra y desaparecen. Hay sensaciones nuevas como mirar de reojo, algo que no lo reflexionas, pero que con las lentillas estás un poco limitado. La verdad es que estoy muy contento. Ahora tengo una vida normal sin lentillas.

Renato - Queratocono - Stunt burner - IO·ICO Barcelona

Ya hace casi dos meses de la cirugía, ¿estás contento con el proceso y los resultados?

Estoy muy contento, todavía no me lo creo. A veces aún busco las gafas. Son tantos años con gafas y lentillas… Si tuviera que definir lo que ha significado la cirugía para mí es libertad. Hay actividades que antes no hacía o me eran incómodas, por ejemplo, ir a la piscina, porque iba con lentillas y se me podían salir. Después de la cirugía fue un — Wow— ya no tengo que preocuparme. Otro ejemplo es cuando monto a caballo, si me entra polvo o lo que sea ya no es como antes que cualquier cosita que me entraba dentro, me dolía y se me ponían los ojos muy rojos.

Cuando pienso en la operación me doy cuenta de hasta dónde podemos llegar hoy en día. Me grabaron la cirugía y tengo el vídeo, es increíble, lo he visto muchas veces. Lo he comparado con otros de YouTube y me parece que la técnica es más rápida y delicada.

¿Quieres añadir alguna cosa más?

Quiero agradecer a la clínica ICO y a todas las personas que han hecho posible que podamos ver bien y que dedican su vida a estudiar y hacer este progreso para mejorar nuestra calidad de vida. Soy otro desde que me he operado, creo que hasta estoy más contento, estoy muy feliz de disfrutar de esta nueva etapa de vida.

Pienso que solo quién tiene este problema puede saber lo que siento. Cuando lo comento con alguien que no ha llevado nunca gafas ni lentillas me doy cuenta de que no saben lo que digo, no lo entienden.

Renato nos cuenta algunas anécdotas del antes y el después del uso de gafas/lentillas

  • Veo muy bien, sobre todo de lejos, lo noto mucho cuando conduzco. Hago pruebas para darme cuenta qué distancias veo e incluso lo comparo entre un ojo y el otro.
  • Voy con la intención de sacarme las lentillas y a medio camino tengo que volver atrás. Me digo “No, Renato, no. Ya no lo necesitas”. Ahora me pasa menos, pero las primeras semanas era increíble, como fallo cerebral.
  • Cuando leo tengo el libro mucho más lejos, antes se notaba que era miope y aunque veía necesitaba tenerlo más cerca.
  • No me acordaba qué era ver bien sin necesidad de gafas ni lentillas. Desde los 7-8 años que llevaba gafas. Ahora vuelvo a saber qué es ver bien.
  • Antes o después del trabajo, este rato que ya no tienes que ponerte la lentilla o sacarla, para mí es un puntazo.
  • Yo por trabajo viajo mucho, y en los aeropuertos siempre me paraban para comprobar el kit de las lentillas…
  • La policía me ha parado más de una vez por tener los ojos hinchados y rojos y me preguntan si me he tomado algo y yo les digo “No... ¿No ves que soy usuario de lentillas?”.

Estamos muy orgullosos y contentos de ver la felicidad de Renato en esta nueva etapa. Si te sientes identificado/a con lo que nos cuenta, tanto si tienes queratocono como si no, y quieres sentir de nuevo la libertad que supone no tener que preocuparte por ver bien cada día, puedes contactar con nuestra Unidad de Cirugía Refractiva. Valoraremos tu caso, te haremos todas las pruebas necesarias sin compromiso y escogeremos la mejor cirugía refractiva para ti.

Puedes llamar al 934 155 637 o enviar un WhatsApp AQUÍ. 

Creado: 27/06/2022 / Actualizado: 27/06/2022

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Finalidad: La información enviada sólo se utiliza para dar respuesta a su petición.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2022
Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ

Configuración de cookies

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies