Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    LASIK - Cirugía
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Pacientes internacionales
    Servicio de atención infantil
    El paciente ideal
    Biodatos - Excelencia
    El preoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    El postoperatorio
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    Mutuas
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
    Financiación al 0%
    ¿Cuándo acudir a urgencias 24h?
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer IPL - Terapia con luz pulsada intensa La precisión tecnológica del Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos Vitrectomía Microincisional (23-25 G)
    Genética Molecular Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular Campimetría o Campo Visual
    OCT - Tomografía de Retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Simona Bambini Dra. Luisa Ana Belaunzaran Dra. Ana Blázquez Dra. Maria Teresa Carrión Dr. Jaume Crespí Dra. Carmen del Águila Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa Dra. Magela Garat
    Dr. Luis Garcia Linares Dr. Stefano Grixolli Mazzon Dr. Osvaldo Guevara Dra. Nathalie Gutiérrez Lemus Dra. Clara Hernández Dr. John Paul Liscombe Dra. Marta López Dra. Carme Macià Dr. Ferran Manén Dra. Nuria Manrique Donaire Dra. Maria Julia Martínez Dra. Manuela Masseroni Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo Dra. Alejandra Oteíza
    Dra. Ester Pascual Dr. Federico Peralta Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera Dra. Maria del Mar Schilt Dr. Antonio Segura Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Paula Doiz Blanco D.O.O. Sandra Galera D.O.O. Cristina Hernández D.O.O. Vanessa Liras D.O.O. Victoria Lobo
    D.O.O. Eva López D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zuñiga
  • Noticias
    Noticias
    Glaucoma
    Ciugía LASIK
    Lentillas
    Ojo seco
    Eliminar gafas y lentillas
    Lentes intraoculares ICL
    Eliminar vista cansada
    Lentes Trifocales
    Blefaroplastia
    Cataratas
    ver todas las noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros Red ICO
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Red ICO
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Noticias sobre ICO > El Quirófano: un espacio seguro

El Quirófano: un espacio seguro

Volver

En 2017, obtuvimos la certificación de la nueva NORMA UNE 179003:2013 “Servicios Sanitarios. Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente”, un exigente protocolo para garantizar la seguridad al paciente.

 
18/06/2020

Los pacientes nos consultan dudas sobre la seguridad en los quirófanos en estos momentos, una preocupación que se ha acentuado con las circunstancias actuales de pandemia por coronavirus. Entrar en un quirófano siempre representa un motivo natural de inquietud. El simple hecho de pasar un periodo tiempo en el quirófano no debe añadir ningún riesgo evitable a los pacientes ni a los que trabajan en él. Desde Innova Ocular ICO Barcelona nos gustaría transmitir confianza y tranquilidad.

¿Los quirófanos siguen siendo un espacio seguro?

La seguridad de las cirugías de ICO, como por ejemplo la cirugía LASIK, la cirugía de cataratas o la cirugía de glaucoma,... realizadas en Clínica CEM es algo por lo que llevamos trabajando desde sus inicios. Siempre hemos querido ofrecer las máximas garantías sanitarias, y ya en 2017, conseguimos la certificación de la nueva NORMA UNE 179003:2013 “Servicios Sanitarios. Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente” en todas las áreas de nuestra Clínica. El grupo Innova Ocular es uno de las instituciones pioneras en esta certificación en nuestro país.

A raíz de la pandemia, se ha planteado el riesgo de la transmisibilidad del coronavirus SARS-CoV-2. Las autoridades y sociedades científicas, desde el principio de la pandemia, fueron muy claras en las medidas que se debían añadir a las ya habituales en un quirófano de Cirugía Mayor Ambulatoria, como es nuestro caso. Dado que un quirófano ya está diseñado para evitar las infecciones posquirúrgicas de los tejidos intervenidos, solo se ha tenido que actuar en las barreras de transmisibilidad, principalmente desde o hacia la vía aérea de paciente y personal sanitario (nariz y boca).

¿Puedo respirar tranquilo? ¿Cómo sé que el aire en quirófano no está contaminado?

En quirófano cumplimos los requisitos que garantizan la calidad del aire según:

  • Norma UNE 100713 - Instalaciones acondicionamiento de aire en hospitales.
  • Norma UNE-EN ISO 14644 - Salas limpias y locales anexos.
  • Norma UNE 171340:2011 - Validación y cualificación de salas de ambiente controlado en hospitales.

Dichas normativas no han sido puestas en práctica debido a los efectos de la COVID·19. Se trata de un proceso de seguridad muy estricto que aplicamos desde el año 2017, cuando fue implementado en CEM para que los pacientes tuvieran las máximas garantías de salud en los quirófanos.

Clinica CEM - Espacio Seguro - IO·ICO Barcelona

¿Qué es diferente, a causa de la pandemia, en lo que respecta al paciente que va a ser operado?

  1. Días antes de la intervención, se realiza una entrevista epidemiológica de cribaje por parte del equipo de anestesiología.
  2. En los casos indicados se realiza el test de detección viral en faringe o fosas nasales conocido por PCR. Esta prueba es especialmente importante si se va a realizar una anestesia general, como ocurre en intervenciones de estrabismo en niños.
  3. El paciente debe entrar en la Clínica con su propia mascarilla y aplicarse gel hidroalcohólico en las manos.
  4. Cuando pasa al prequirófano se le coloca una mascarilla nueva y cambia completamente de ropa por un pijama desechable. En todos los casos (salvo si hay que hacer una intubación) la nueva mascarilla permanece todo el tiempo sobre la nariz y boca del paciente.
  5. La cirugía ocular siempre se realiza tapando con un film plástico adhesivo toda la cabeza y parte del torso, dejando un espacio libre para acceder al ojo y los párpados. Bajo el paño de plástico, hay una sonda que aporta el oxígeno necesario para garantizar la respiración y evitar la sensación de cobertura. Por lo tanto, entre mascarilla y paño estéril, tenemos un doble aislamiento de la vía aérea entre el paciente y los sanitarios.
  6. Finalmente, toda superficie que haya podido entrar en contacto con el paciente se esteriliza con aerosoles desinfectantes al concluir la intervención.

¿El equipo médico en quirófano se protege de alguna forma especial debido a la COVID·19?

En la práctica habitual todos sabemos que en quirófano la uniformidad es muy específica: gorro, mascarilla, bata impermeable estéril y guantes estériles.

A causa de la pandemia se ha añadido:

  • El uso de doble mascarilla: la FFP2 y la mascarilla quirúrgica habitual.
  • Gafas y pantallas faciales: en las cirugías en las que puede haber emisión de microgotas, como las cirugías lacrimales.
  • Máximas medidas de precaución en caso de anestesia general: la manipulación de la vía respiratoria en las maniobras de intubación puede producir aerosoles (microgotas).

¿Qué es la certificación UNE-EN 179003 “Servicios sanitarios. Gestión de riesgos para el paciente”?

Se trata de una norma europea que establece los estándares de la gestión de los riesgos para el paciente. Está certificada por la entidad independiente SGS España, la cual valida el Sistema de Gestión de Riesgos (SGR) implementado en la Cínica con el objetivo de afianzar una cultura de seguridad y disminuir al máximo los riesgos adversos o incidentes que puedan afectar al paciente.

¿Cómo se obtiene la UNE-EN 179003 “Servicios sanitarios. Gestión de riesgos para el paciente”?

En primer lugar, llevamos a cabo un proceso de evaluación e identificación de los riesgos de los múltiples procesos relacionados con la atención asistencial en la Clínica: citación y recepción del paciente, pruebas, exploración, diagnóstico médico e intervención quirúrgica, incluyendo el trato al paciente.

A continuación, respondimos mediante el diseño e implementación de nuevas medidas, requisitos y protocolos. Finalmente, tras ser evaluados estrictamente por SGS España, obtuvimos la certificación. Esta certificación no es permanente, sino que debemos renovarla periódicamente.

ICO y CEM "Espacio Seguro"

Estamos orgullosos de trabajar por seguridad de nuestros pacientes. Tenemos un gran compromiso, y por ello, estamos en constante búsqueda de nuevos riesgos evitables que requieran nuestra intervención. No solamente en quirófano, sino en todas las áreas que forman parte del proceso de la atención asistencial en la Clínica, tanto en los procesos quirúrgicos como en las consultas y pruebas.

El certificado UNE-EN 179003 “Servicios sanitarios. Gestión de riesgos para el paciente” obtenida ya en 2017 nos identifica como espacio seguro y ofrece garantías a nuestros pacientes. Sin embargo, la actitud del paciente y su colaboración son también de gran importancia. Desde ICO, nos gustaría recordar que es imprescindible que se sigan las medidas extraordinarias que ya hemos comunicado a nuestros pacientes en el contexto de ICO y CEM "Espacio Seguro”.

Creado: 18/06/2020 / Actualizado: 18/06/2020

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Finalidad: La información enviada sólo se utiliza para dar respuesta a su petición.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2022
Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ

Configuración de cookies

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies