Innova Ocular - ICO Barcelona
Innova ocular
  • Español
    • Español
    • Català
    • English
    • Française
    • Italiano
    • Ру́сский
    • العربية
  • Innova Ocular - ICO Barcelona
  • Enfermedades
    Enfermedades
    Blefaritis
    Miopía
    Miopía Magna o Alta Miopía
    Cataratas
    Glaucoma Crónico
    Diabetes Ocular
    Retinopatía diabética
    Astigmatismo
    Presbicia - Vista cansada
    Hipermetropía
    Agujero macular
    Degeneración macular asociada a la edad: DMAE
    Membrana epirretiniana
    Desprendimiento de retina
    Queratocono
    Ojo seco
    ver todas las enfermedades
    Tratamientos
    5 buenas razones para operar tus dioptrías en ICO
    Cirugía Párpados caídos
    Cirugía Refractiva
    Cirugía eliminar bolsas
    LASIK - Cirugía
    Cirugía del Desprendimiento de Retina
    Inyecciones Intravítreas
    Operación de cataratas
    Tratamiento Médico del Glaucoma Crónico
    Cirugía Láser en Glaucoma
    Cirugía Glaucoma: Tratamiento Quirúrgico
    Trasplante de Córnea (Queratoplastia)
    Rehabilitación o Terapia Visual
    Cirugía de la mácula
    Anestesia Ocular
    ver todos los tratamientos
  • El Paciente
    Opiniones de pacientes
    FAQ’s - Preguntas Frecuentes
    Servicio de atención al paciente
    Pacientes internacionales
    Servicio de atención infantil
    El paciente ideal
    Biodatos - Excelencia
    El preoperatorio
    ¿Cómo ponerse las gotas?
    El postoperatorio
    COVID·19 - ICO Espacio Seguro
    Mutuas
    COVID·19 - Cita médica
    ICL o Lasik: ¿Cuál elegir?
    Financiación al 0%
    ¿Cuándo acudir a urgencias 24h?
    Conócenos
  • Unidades clínicas
    Especialistas en Cristalino - Cataratas
    Especialistas en Cirugía Refractiva
    Especialistas en Retina y Vítreo
    Especialistas en Glaucoma
    Especialistas en Córnea y Superficie Ocular
    Especialistas en Oftalmología Pediátrica
    Especialistas en Oculoplástica, Órbita y Cirugía Plástica Ocular
    Especialistas en Neuroftalmología
    Especialistas en Optometría Clínica
    Especialistas en Traumatología Ocular
    Especialistas en Genética Ocular
    Especialistas en Úvea - Uveítis
    Especialistas en Diabetes Ocular
    Especialistas en Miopía
    Especialistas en Contactología Avanzada
    Especialistas en Anestesiología Ocular
    Servicio Urgencias 24h - Oftalmología
    Servicio de Atención Psicológica a la Pérdida Visual
  • Tecnología
    Blephex - Blefaritis anterior Lipiflow - Blefarits posterior SLT - Trabeculoplastia Láser Selectiva Lentes Trifocales Láser Excímer IPL - Terapia con luz pulsada intensa La precisión tecnológica del Láser Excímer Suero Autólogo - Endoret - PRGF Cirugía glaucoma: Implante XEN Fármacos Anti-VEGF Intravítreos Vitrectomía Microincisional (23-25 G)
    Genética Molecular Lentes Intraoculares Fáquicas - ICL El CrossLinking (CXL) Implantes orbitarios y prótesis oculares Anillos Intraestromales Test de Schirmer ¿Cómo exploramos un niño? ¿Cómo exploramos un adulto? ¿Cómo graduamos la vista? Biometría Ocular Campimetría o Campo Visual
    OCT - Tomografía de Retina OCT - Tomografía de Glaucoma Ecografía Ocular Retinografía Angiografía con Fluoresceína (AGF) Colirios Diagnósticos Contaje Endotelial Las gafas correctoras Las Lentes de Contacto
  • Cuadro médico
    Dr. David Andreu Dr. Carlos Arciniegas Dra. Elena Ávila Dra. Simona Bambini Dra. Fernanda Barros Dra. Luisa Ana Belaunzaran Dra. Ana Blázquez Dra. Maria Teresa Carrión Dr. Jaume Crespí Dra. Carmen del Águila Dra. Shirin Djavanmardi Dra. Susana Duch Dr. Joaquim Fontanals Dra. Núria Gabarró Dra. Silvia Gamboa
    Dra. Magela Garat Dr. Luis Garcia Linares Dr. Osvaldo Guevara Dra. Nathalie Gutiérrez Lemus Dra. Clara Hernández Dr. John Paul Liscombe Dra. Carme Macià Dr. Ferran Manén Dra. Nuria Manrique Donaire Dra. Manuela Masseroni Dra. Elena Millá Dra. Montserrat Murillo Dra. Alejandra Oteíza Dra. Ester Pascual Dr. Federico Peralta
    Dra. Laura Rojas Dr. Manuel Romera Dra. Imalvet Santiesteban Dra. Maria del Mar Schilt Dr. Antonio Segura Dra. Lina Maria Trujillo Dr. José Ignacio Vela Dra. Cristina Vendrell D.O.O. Carmen Aleson D.O.O. Mar Arans D.O.O. Paula Doiz Blanco D.O.O. Cristina Hernández D.O.O. Vanessa Liras D.O.O. Victoria Lobo D.O.O. Eva López
    D.O.O. Mariam Marhnouj D.O.O. Cristina Martin D.O.O. Anna Medina A.O. Irene Mena D.O.O. Pablo Ochando D.O.O. Montse Ortiz D.O.O. Joan Pérez D.O.O. Eva Portero Leiva A.O. Sandra Rami D.O.O. Fernando Sánchez D.O.O. Bernat Tarragón D.O.O. Juli Viadé D.O.O. Cristina Zuñiga
  • Noticias
    Noticias
    Glaucoma
    Cirugía LASIK
    Lentillas
    Ojo seco
    Eliminar gafas y lentillas
    Lentes intraoculares ICL
    Eliminar vista cansada
    Lentes Trifocales
    Blefaroplastia
    Cataratas
    IPL
    ver todas las noticias
  • Contacto
    Cómo llegar Hoteles cercanos Solicitar visita ¿Necesitas información? Trabaja con nosotros
  • Cita online
  • Cita online
  • Urgencias 24h - LLAMAR - 934 155 637
  • Cómo llegar
  • Contacto
  • Enfermedades
  • Tratamientos
  • El Paciente
  • Unidades clínicas
  • Tecnología
  • Cuadro médico
  • Club ICO
  • Mutuas
  • Noticias
  • Català
  • English
  • Française
  • Italiano
  • Ру́сский
  • العربية
+34 934 155 637
ICOftalmologia > Noticias sobre ICO > Cuida tu visión frente a las pantallas - SVI

Cuida tu visión frente a las pantallas - SVI

Volver

Síndrome Visual Informático - SVI - IO·ICO Barcelona
 
18/06/2019

SVI - Síndrome visual informático

Cuida tu visión frente a las pantallas


Los dispositivos electrónicos como pantallas de ordenador, tablets o teléfonos móviles afectan a personas de todas las edades y en todos los ámbitos. Levanta de vez en cuando la vista de la pantalla. Es mucho más que un consejo: tómate un descanso, permite que tus ojos miren de vez en cuando lo más lejos posible...  
 

¿Están preparados nuestros ojos para el ‘bombardeo’ visual informático?


Es un hecho que el ordenador se ha convertido en una herramienta imprescindible tanto en nuestro ámbito personal como laboral. Sin embargo, también es sabido que pasamos demasiadas horas delante de una pantalla, teléfono móvil, o tablet. Según datos facilitados por el Col·legi Oficial d’Òptics i Optometristes de Catalunya (COOOC) en la campaña de Visión y Pantallas, los adultos con edades comprendidas entre 31 y 45 años dedican unas 9,3 horas diarias a esa labor; esa cifra aumenta notablemente si nos referimos a los adultos menores de 30 años (10,5 horas) y ya disminuye si el análisis se circunscribe a los adultos de entre 46 y 60 años (8,3 horas). Cierran ese estudio los mayores de 60 años (unas 3,8 horas). En este sentido, la Universidad Complutense de Madrid aún va más allá y confirma que la población española pasa más de la mitad de su jornada ante una pantalla de ordenador. Así pues, está sobradamente demostrado que esa sobreexposición a los aparatos informáticos generan complejos problemas oculares y visuales y que entre el 50 y el 90% de las personas que exponen sus ojos, al menos, dos horas a una pantalla, acredita molestias visuales. Es el conocido conoce como Síndrome Visual Informático (SVI).

Síndrome Visual Informático - IO·ICO Barcelona

¿Cuáles son los síntomas SVI?

Vamos a hablar, necesariamente, de alteraciones en la superficie ocular, de problemas en los mecanismos de Acomodación y de los aspectos Ergonómicos. Este ultimo apartado es el causante de la rigidez de cuello, cefaleas, dolor de espalda y dolor de hombros -todos ellos relacionados con una postura incorrecta ante las pantallas-. En cuanto a los mecanismos de acomodación, destaca la visión borrosa, la dificultad de enfoque y la diplopía (visión doble). Muchas personas con problemas leves de acomodación no refieren síntomas en tareas visuales ordinarias, pero sí admiten sufrir molestias después de estar un tiempo prolongado ante una pantalla. Por ultimo, los síntomas relacionados con la superficie ocular están relacionados con la disminución de la frecuencia de parpadeo y con el hecho de que los ojos pasan muchas horas mirando en una posición de lectura más alta de la normal, como sobre un libro o un escritorio. Son molestias inespecíficas, enrojecimiento de los ojos, sensación de ardor y escozor, en definitiva: ojo seco.
Estos problemas han de ser diagnosticados y tratados los antes posible por su oftalmólogo, aunque el optometrista puede ayudar en la difusión de las medidas higiénicas más adecuadas sobre el uso de pntallas de visualización.

Es mucho más que un consejo: tómate un descanso, permite que tus ojos miren de vez en cuando lo más lejos posible...

¿Qué debemos hacer?

A la hora de salvaguardar la salud visual y ocular hay una serie de normas que se han de respetar lo mejor posible. Son éstas:

  • Regla 20-20-20 (cada 20 minutos una persona debe mirar fuera de su escritorio unos 20 segundos y enfocar algo que se encuentre a 20 pies, esto es, unos seis metros)- Así vemos que las pausas han de ser breves y frecuentes.
     
  • La iluminación de la pantalla. Recordar que las luces brillantes, de techo y las ventanas a menudo provocan destellos y deslumbran. Podemos controlarlo con persianas y/o filtros y a su vez minimizar la fatiga visual. También debemos controlar el brillo, el contraste y la resolución de la pantalla. A día de hoy, hay pantallas con tecnología de luz azul reducida que ofrecen una mejor gestión de la intensidad de luz emitida.
     
  • Los Filtros de color amarillo. Muchos pacientes experimentan una mejoría en la fatiga visual con gafas cuyos cristales llevan un filtro de este tipo, ya que filtran la luz azul que emiten los leds de la pantalla. Además, reducen el brillo para una visión más confortable y relajada.
     
  • La ergonomía visual. Posicionar adecuadamente la pantalla, colocarla a unos 50 o 70 centímetros -en función de las dimensiones de la pantalla- y, a su vez, situar el extremo superior a la altura de los ojos. De esta forma, miraremos ligeramente hacia abajo unos 15 o 20 grados. La silla que ocupamos ha de ser regulada para que los pies descansen planos en el suelo o sobre un reposapiés.

Vivimos en mundo rodeado de pantallas digitales, tanto para nuestro tiempo de ocio como para nuestra vida laboral

D.O.O. Mariam Marhnouj "El síndrome visual informático afecta a buena parte de la población, ya que incluye personas de todas las edades. A medida que los ordenadores, entre otros dispositivos electrónicos cómo tabletas y smartphones, se convierten en parte de nuestra vida cotidiana, ya sea cómo herramienta de trabajo, comunicación o entretenimiento, cada vez hay más personas que experimentan una variedad de síntomas oculares relacionados con el uso de estos dispositivos electrónicos. Es una práctica que va a crecer en el futuro inmediato y la cuál debemos preservar el mejor estado de salud visual. Ante la presencia de los síntomas comentados anteriormente, recomendamos control con su oftalmólogo y/o optometrista para la valoración de ametropías que puedan agravar los síntomas, valoración de la lágrima y tratamiento adecuado para ello, así como también las medidas preventivas tanto visuales como ergonómicas."
 

D.O.O. Mariam Marhnouj - Optometrísta - IO·ICO Barcelona

 

 

D.O.O. Mariam Marhnouj

Unidad de Optometría Clínica

Innova Ocular ICO Barcelona

 

Creado: 18/06/2019 / Actualizado: 02/07/2019

Cita online

Cita online Urgencias 24h 365 días - +34 934 155 637 Llame ahora +34 934 155 637

¿Podemos ayudarte?

Siempre vamos a estar al otro lado cuando nos necesites.

Contacto

Solicita información +34 934 155 637
info@icoftalmologia.es

Dirección

ICO·1
Via Augusta, 61
08006 Barcelona
Horario: 8:00h - 21:00h
ICO·1

ICO·2
Via Augusta, 48 2a pl
08006 Barcelona
Horario: 9:00h - 20:00h
ICO·2

¿Necesitas información?

Información básica sobre protección de datos de carácter personal: Responsables del tratamiento: Instituto Condal de Oftalmología, S.L. y Gestión y Microcirurgia Ocular, S.A. Finalidad y legitimación: comunicamos con usted por medios electrónicos, consentimiento expreso del interesado. Cesión de datos: para prestar nuestros servicios y obligación legal Derechos: de acceso, información, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, como indica nuestra política de privacidad. Para más información puede acceder a https://www.icoftalmologia.es/es/politica-privacidad/.

Centro médico acreditado

Web Médica Acreditada. Ver más información
UNE 179003 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 9001 - Innova Ocular ICO Barcelona ISO 14001 - Innova Ocular ICO Barcelona Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Fundación IDIS GLOBAL SAFE SITE
Innova ocular
  • Solicite cita online
  • Mutuas
  • Club ICO
  • Servicios
    • Urgencias 24h
  • Sobre nosotros
    • ICO
    • Historia
    • Clínica CEM
    • Fundació VER
    • Innova ocular
  • Noticias
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Institut Comtal d’Oftalmologia 2023

¡Respetamos su privacidad!

Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Puede acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso pulsando en “Más información”.

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
COOKIES ANALÍTICAS
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies